Roma (Italia). Pocos días después del aniversario de la muerte de la Madre Caterina Daghero, que tuvo lugar el 26 de febrero de 1924, la colección de sus cartas fue publicada en dos volúmenes por la editorial Palumbi. La obra publicada, «Caterina Daghero, Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora – Cartas», editada por Maria Concetta Ventura, FMA, es un nuevo aporte para el conocimiento de esta Superiora, dejado de lado durante demasiado tiempo.

Después de la edición del “Diario con ocasión del primer viaje a América de la Superiora General Sor Catterina Daghero (1895-97)”, esta publicación de las 1260 misivas a las FMA, a las exalumnas, a los superiores salesianos, a las autoridades civiles y eclesiásticas, y a los laicos nos permite conocer a esta segunda Superiora General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora en la riqueza de su personalidad y de su largo gobierno.

El género epistolar es probablemente el que mejor revela a la persona: Madre Catalina, por supuesto, ni siquiera imaginó que, después de algún tiempo, estas cartas podrían ser publicadas.

En sus cartas, largas o cortas, se dirige al o el destinatario con sencillez e inmediatez; trata de encontrarlos en intereses comunes, y a menudo, cuando escribe a una FMA, se preocupa de llegar a ella en la riqueza de su llamada a formar parte del monumento vivo del Instituto, para ayudarla a reflejar cada vez mejor el carisma, hace resonar la exhortación a la santidad, repite que debe convertirse en santa, más aún, en una «gran santa». Al mismo tiempo se interesa por su salud, por su familia, por su actividad apostólica, da y pide noticias, trabaja para alimentar el sentido de pertenencia, comunicando lo que puede hacerlo crecer: vesticiones y profesiones, apertura de casas, enfermedades y muertes, expediciones misioneras.

Lo que escribe, si bien refleja situaciones concretas, tiempos históricos diferentes al nuestro, también tiene una resonancia en los lectores actuales: hay atenciones, valores, aperturas que no conocen límites de tiempo y lugar. Tomar estos volúmenes en la mano, hoy, es como haber redescubierto la correspondencia materna y abordarla con emoción por lo que revela sobre ella, como destaca la Madre Chiara Cazzuola en la Presentación de la obra:

«Podemos decir que las cartas expresan claramente el peculiar valor de ‘cuidar’ de todas y de cada una, con la ternura y la firmeza de una maternidad vivida en el espíritu de los orígenes con increíble energía y amor «.

Las cartas a los superiores y a las autoridades ayudan, pues, a recorrer momentos importantes y delicados de la historia del Instituto, a comprender cómo algunos acontecimientos, algunas opciones han marcado las vidas, las esperanzas, las expectativas de quienes las han vivido en primera persona, a ver cómo ha actuado la Providencia para guiar a un Instituto naciente, por caminos que entonces podían parecer arriesgados, a lo que se ha convertido hoy. Se convierten así en una invitación a no temer cuando la historia nos pide cambiar, responder a las nuevas necesidades, seguir siendo obedientes a la Iglesia y atentos a las llamadas del mundo juvenil.

El trabajo fue presentado el 19 de marzo de 2025 en el marco de la Conferencia de estudio “Caterina Daghero, Superiora General en estilo salesiano» promovida por el Centro de Estudios de la Facultad «Auxilium» de Roma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.