Roma (Italia). Del 9 al 11 de mayo de 2025, en el Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM) en Roma, se celebró la Asamblea General del VIDES Internacional, en la que participaron 66 miembros entre socios, administradores y fundadores, junto con 10 jóvenes activos en la red y 8 miembros honorarios, entre ellos la Superiora General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Madre Chiara Cazzuola, y la Consejera para la Pastoral Juvenil, Sor Runita Borja.
La primera jornada se abrió con el Consejo de Presidencia, donde se compartieron el balance de 2024, el informe de la misión, el presupuesto de 2026, además de actualizaciones sobre las actividades formativas y el voluntariado internacional. Por la tarde, se celebró la última reunión del Consejo de Administración del cuatrienio 2021-2025, con un sentido agradecimiento a quienes han acompañado el camino de la Asociación hasta hoy.
El 10 de mayo se dedicó a la Asamblea anual y electiva. Sor Annecie Audate, FMA, Directora General, abrió los trabajos recordando el valor del VIDES como espacio de formación para la esperanza, la tolerancia y la solidaridad. Guido Barbera, Presidente, reiteró el papel fundamental que la Asociación ha tenido a lo largo de los años en la promoción del protagonismo juvenil y en la construcción de una red internacional de solidaridad.
A continuación, Madre Chiara y Sor Runita ofrecieron valiosas ideas sobre cómo la educación y la pastoral juvenil deben evolucionar para permanecer cerca de la realidad de los jóvenes. “Los jóvenes buscan autenticidad y alguien que camine con ellos sin juzgarlos”, afirmó Sor Runita, subrayando también la importancia de los entornos digitales. Madre Chiara además destacó la importancia de no cansarse de dar la propia contribución para un futuro mejor:
“Cada asamblea es un momento significativo para la vida de la Asociación: mientras que por un lado se hace balance de lo que ha pasado, por otro es necesario proyectarse hacia el futuro. Soy consciente de la importancia de la Asociación VIDES, que reúne a tantas personas, sobre todo a tantos jóvenes voluntarios, de diversas partes del mundo, deseosos de hacer el bien y de ser útiles a la humanidad en este momento particular de la historia, caracterizado por el dolor y por un sentimiento de desconcierto por la desaparición repentina o al menos inesperada del Papa Francisco y la elección del nuevo Papa León XIV.
El día 8 del mes pasado, tras la fumata blanca proveniente de la chimenea de la Capilla Sixtina, una gran multitud se volcó en San Pedro. Los reporteros entrevistaban a las personas llegadas de todas partes del mundo y presentes en la plaza por fe o por curiosidad. A la pregunta: ‘¿por qué has venido aquí, esta noche?’, dirigida por un reportero a un joven, él respondió: ‘Porque estamos escribiendo la historia’. Pues bien, yo pienso que también nosotros, también vosotros aquí, estáis escribiendo la historia del bien que se multiplica a través del compromiso y el trabajo, a menudo silencioso, de cada uno. Renovemos nuestra confianza en la acción del Espíritu Santo que trabaja en la Iglesia, en el mundo, en las personas. Pongámonos del lado de los peregrinos de esperanza que no se cansan de ir y de trabajar por un futuro mejor.
Les agradezco nuevamente todo el gran bien que hacen en el gran compromiso de educar, que hoy requiere seguramente una renovación del lenguaje y la disponibilidad a ponerse en discusión, porque las nuevas generaciones nos interrogan y a veces nos provocan”.
Tras la aprobación de los documentos financieros y del informe de la misión, se abrió la Asamblea Electiva, con la participación de 50 votantes en representación de 51 grupos VIDES. Los electores pudieron elegir entre 21 candidatos, de los cuales 11 laicos y 10 Hijas de María Auxiliadora (FMA), expresando el deseo de continuidad y renovación.
Para el Consejo de Presidencia fueron elegidos: Guido Barbera (Presidente), Sor Annecie Audate (Vicepresidenta y Directora General), Sor Edith Ruiz (Tesorera), Patrizia Biagini (Secretaria) y Sor Maria José Silva Muro (Consejera). El nuevo Consejo de Administración está compuesto por Sor Josephine Carrasco, Sor Barbara Kiraga, Sor Elisabeth Corsino Ramona Sosa, Sor Maria Imelda Velasco Sosa, Sor Sydney Moss, Maurizio Cei, Fila Chelton Bauvarice, Bernadette Aman, Ebdane Lezeil T. y Marie-Luise Morgenstern.
Por la tarde, los/las participantes se dirigieron a la Basílica de San Pedro, donde vivieron la peregrinación a la Puerta Santa: un momento sencillo y participativo, para dar espacio a la reflexión y a la dimensión espiritual de la experiencia.
El domingo se abrió con la peregrinación jubilar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el grupo cruzó la Puerta Santa en el contexto del Jubileo de la Esperanza.
De vuelta al CIAM, los/las participantes asistieron a la presentación de la nueva Política de protección de menores, a cargo de la Dra. Maria Altieri. El documento, nacido dentro del proyecto “Keeping Families Together II” en colaboración con Sor Elena Rastello y el equipo de Proteknon, representa un compromiso concreto para garantizar entornos seguros y respetuosos para niños y adolescentes en los contextos educativos y de voluntariado.
La Asamblea General 2025 fue un momento importante de confrontación, participación y renovación. Permitió reflexionar sobre el camino recorrido, renovar la gobernanza para los próximos cuatro años y fortalecer el compromiso común en la promoción de los derechos, la educación y la participación de los jóvenes.
En un contexto global complejo y en continua evolución, el VIDES sigue siendo una red viva y activa, lista para caminar junto a las nuevas generaciones para construir relaciones más justas, inclusivas y solidarias.