oplus_2

Shillong (India). El 15 de marzo de 2025, el equipo de Comunicación Social de la  Inspectoría Inmaculado Corazón de María (INS) en Shillong, organizó un encuentro online, a través de la plataforma Zoom, para presentar el documento « Orientaciones sobre la presencia de las FMA en las redes sociales», realizado por los Ámbitos para la Comunicación y para la Formación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora el 2021.

El encuentro, que duró unas tres horas, reunió a 51 participantes de las distintas comunidades de la Inspectoría. El evento contó con la presencia de un grupo heterogéneo de FMA, entre ellas la Inspectora, sor Rosa Pyngrope, sor Rosina Susngi, Coordinadora General, coordinadores locales de comunicación, Hermanas del Juniorado Intensivo y la Comunidad de la Casa Inspectorial Auxilium.

Al dar la bienvenida a las participantes, Sor Euginia Laloo, Coordinadora Inspectorial para la Comunicación, subrayó la importancia de la evangelización digital en el mundo de hoy: «En la era digital, nuestra presencia en las redes sociales no se trata solo de comunicación; Es una misión, una forma de evangelizar, educar y conectarse significativamente con el mundo», afirmó.

La sesión fue animada de manera competente por Sor Maria Ausilia De Siena, Consejera General para la Comunicación Social, quien profundizó el documento enriqueciendo la intervención con videoclips. Sor Anelfreda Miranda, colaboradora del Sector de Formación, apoyó la presentación como traductora, asegurándose de que todos entendieran completamente los contenidos.

Un momento importante fue el trabajo en grupo con preguntas a partir del documento. Se invitó a los participantes a compartir sus pensamientos a través de Padlet, una plataforma colaborativa digital. Este enfoque interactivo permitió a las hermanas interactuar con el documento a un nivel más profundo, explorando sus implicaciones para su presencia y ministerio en línea. La reunión también les brindó la oportunidad de compartir sus experiencias sobre el uso de las redes sociales para la evangelización. Este intercambio de ideas y buenas prácticas ayudó a fomentar un sentido de comunidad y colaboración entre los participantes.

El documento «Orientaciones sobre la presencia de las FMA en las redes sociales» es un recurso importante para las FMA que buscan valorizar el potencial de las redes sociales para difundir el Evangelio. El documento proporciona orientación práctica sobre cómo crear y mantener una presencia positiva en línea, interactuar con la comunidad y utilizar las plataformas de redes sociales para la evangelización.

Las FMA salieron del encuentro más preparadas y animadas a mejorar su presencia en línea y su ministerio.

Esta es la intencionalidad de las Orientaciones sobre la presencia de las FMA en las Redes Sociales: formarlas en la responsabilidad de habitar los entornos digitales y las Redes Sociales no solo personalmente, sino también como sujetos institucionales al servicio de la misión salesiana; instar a una mentalidad de cambio y conocimiento de las «normas y dinamismos de los entornos digitales»; a la apertura y al trabajo en sinergia para «estar presentes en las Redes Sociales como educadores salesianos»; educar a la ciudadanía digital, a ser interlocutores y actores creativos y responsables, con la intuición de Don Bosco para formar «buenos cristianos y honestos ciudadanos”. (Del documento, p.10)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.